Una semana más, desde Twitter hemos planteado una pregunta a nuestros seguidores: "La lectura, ¿cómo contagiar ese virus tan maravilloso a nuestros hijos?"Queremos agradecer de nuevo la elevada participación de nuestros seguidores.
A continuación os dejamos vuestras magníficas y valiosas aportaciones:
- Principal y muy importante, practicar con el ejemplo.
- Claramente por imitación. Recordemos aquella fantástica campaña: ¨Si tú lees, ellos leen".
- Leer debe ser una actividad placentera, hay que reservarles momentos relajados y apetecibles.
- Imitación: padres lectores, hijos lectores, un lugar acondicionado para la lectura con libros de intereses para todas las edades.
- Recuerdo que tampoco veía a mis padres leyendo, pero eso sí, mi habitación estaba LLENA de libros. La oportunidad, a mi alcance.
- Ser creativos a la hora de contarles cuentos siendo buenos narradores de historias.
- Monkey see, monkey do! para lo malo ¡peru también para lo bueno!
- Libros aptos para la edad, atractivos y mucho ejemplo de padres, hermanos, etc.
- Leerles cuentos, compartir momentos de lectura, bibliotecas(animación a la lectura), descubrirás sus intereses. Hábito, gozo, ejemplo.
- Primera premisa: padres lectores, con su ejemplo hacen lectores a sus hijos, ¿no?
- Hay que apagar un rato cada día las pantallas. Y entonces, en primer lugar, todos a charlar. Y luego, todos a leer.
- Con creatividad, los programas de televisión son sacados de los cuentos. Invitándolos a llenar álbumes de sus personajes.
- Todas las noches leo con mi pequeño antes de acostarme.
- Ese virus tan maravilloso se contagia inyectándolo diariamente a nuestros niños.
- Leyendo con nuestros hijos, que nos vean leyendo...es absurdo pedirle a nuestros hijos que lean si nosotros no lo hacemos.
- Con el ejemplo: mostrando fascinación por ella pero, sin presionar.
- Todos los días nos leemos un cuento, ella a mí un día y yo a ella otro.
- Sobre todo con calidad. Son niñas y niños, pero saben qué les gusta y qué no. Y no siempre están de acuerdo con el mercado.
- Si quieren que su hijo sea inteligente, léanle cuentos. E=mc2 dijo: A leer!
- Como la mayoría de contagios, lo mejor es no hacer nada...como mucho que t e vean disfrutar leyendo.
- Libros en casa, padres que leen, libros según la edad, leer con hijos, llevarlos a librerías, hablar lo leído, lectura en colé y casa.
- Aconsejando libros, no imponiendo, que los escojan los niños. Algunos les tendrá que acabar gustando. No cerrarse a géneros.
- Yo aprendí a disfrutar de la lectura viendo a mi padre leer. La mejor manera es siendo ejemplo.

+01.38.13.png)
